Foros de la comunidad

¡Dale un vistazo a todos las publicaciones de la comunidad y te invitamos a que contribuyas aportando tu comentario!

Detalles del foro

Manejo de Situaciones Difíciles

En situaciones de conflicto, la capacidad para manejar la tensión y las emociones es crucial. Existen técnicas comprobadas que pueden ayudar a manejar situaciones complejas con cargas emocionales intensas, reducir la hostilidad y facilitar la resolución de conflictos de manera constructiva.
Técnica: “Ir al balcón”:

Esta técnica invita a tomar distancia de una situación de conflicto intensa. Implica hacer una pausa reflexiva, salir mentalmente de la "arena" del conflicto y subir a un "balcón" imaginario donde se puede observar la situación desde una perspectiva más objetiva.

Es útil cuando las emociones están a flor de piel, la tensión es alta y la comunicación se vuelve difícil. No solamente entre las partes en conflicto sino también cuando la situación es emocionalmente compleja para el mediador o conciliador. Tomar distancia es importante cuando sientes que estás reaccionando impulsivamente en lugar de responder de manera clara y consciente, permitiendo regular las emociones, ampliar la perspectiva y elegir respuestas más constructivas frente a la situación.

Imagina una discusión acalorada en que las partes en conflicto no solamente están reacias a entenderse entre sí, sino que además han empezado a atacarte personalmente y tu primera reacción es defenderte con ira. En lugar de continuar la discusión en ese estado emocional, decides "ir al balcón", para lo cual propones un receso de unos pocos minutos y te tomas un momento para respirar profundo, reflexionas sobre lo que realmente te molesta y cuáles son tus necesidades en esta situación. Desde esa perspectiva más calmada, decides volver a la conversación, expresando tus sentimientos de manera asertiva, siendo empático con la situación e invitando a las partes a un diálogo más colaborativo.

Pregunta: Cuéntanos una experiencia en la que hayas experimentado la necesidad de tomar distancia emocional para afrontar una situación que te estaba desbordando ¿De qué manera el hecho de concederte un tiempo para reflexionar sobre la situación (aplicando la metáfora de "ir al balcón") contribuyó a que pudieras abordarla de una manera más constructiva? ¿Qué otras estrategias has encontrado útiles en situaciones difíciles para gestionar las tensiones en momentos críticos?

Comentarios ( 3 )

  • Luz Mary Silgado Pino
    3 de feb 18:06

    Cuando una persona me ha gritado y me reclama de manera inadecuada, lo más importante es mantener la calma y actuar con inteligencia emocional para evitar que la situación escale1.

    • Controlar mi propia reacción
    • Mantener la calma: Respiro profundo y evito reaccionar impulsivamente.
    • No me pongo a su nivel: no responder con agresividad, el conflicto puede intensificarse.
    • Reconozco mis emociones: Si siento enojo o frustración, identifícalo y trato de regularlo antes de responder.
  • Segundo Artemio López López
    12 de feb 15:11

    En el espacio de asamblea general de afiliados normalmente se presentan situaciones o discusiones entre los miembros de la junta por diversos temas. En oportunidades he aplicado la técnica “ir al balcón”, la cual me ha permitido actuar de forma sosegada al momento de entrar a mediar en la discusión, enfocándome en analizar la causa del problema y las posibles soluciones al mismo, todo esto de forma consensuada con la comunidad y remitiéndome a los estatutos y/o reglamento de la junta.

    Otras posibles estrategias que he aplicado es respirar profundo, evitar exaltarme, omitir o bloquear palabras con contenido fuerte, crear un aura de calma y tranquilidad que me permita analizar cada palabra a expresar.

  • Yuliana Andrea Lizcano Guerrero
    12 de feb 15:24

    En algún momento cuando realizaba trabajos en grupo, donde tienden a mostrarse diferencias frente a la manera de realizar cada persona el trabajo. Aplicar esta técnica “ir al balcón” me permitió evitar una confrontación y por el contrario buscar una solución inmediata para resolver el problema presentado, de tal manera que como grupo no se viera afectada la calificación por lo sucedido.

    Estrategias usadas en situaciones difíciles: evitar exaltarme y pensar cada palabra a decir durante la discusión; escuchar activamente; mantener la calma y concentrarme en buscar soluciones prácticas para resolver el problema.

Escribe tu comentario